jueves, 18 de octubre de 2018

Sodalita, piedra de la inmensidad

Resultado de imagen de sodalitaLa piedra de la inmensidad. ¿Quiere decir este poético nombre que nos volveremos inmensos en algún campo? Según las leyes universales, cada uno somos inmensos en uno o varios aspectos. No, yo creo que esta piedra, la sodalita, refleja la inmensidad del Universo. Sus vetas blancas, impresas sobre un azul oscuro y profundo, nos recuerdan a las noches de verano de nuestra infancia, cuando podíamos ver el cielo estrellado y perdernos en el azul aterciopelado, inundado de estrellas, a la vez que nos embargaban los aromas que enmarcaban esas noches estivales; flores, mar y libertad. Todo eso es lo que recuerdo cuando observo mi sodalita, aunque su nombre sea mucho más terrenal y mundano: piedra de sal, así llamada por su alto contenido en sodio. Y ahora que me he explayado en un registro más literario que divulgativo sobre este mineral, y pasando a asuntos más pragmáticos, debo hacer un apunte importante. La sodalita, aunque sea una piedra maravillosa y atractiva, es muy asequible. Todo lo contrario que su prima hermana, el lapislázuli. Yo soy una enamorada de ambas, cada una a su estilo aunque sean similares. Sin embargo, el lapislázuli comienza a escasear y es difícil encontrarlo a un precio asequible. SI ENCONTRÁIS LAPISLÁZULI A BAJO COSTE, DESCONFIAD porque puede que os estén dando  "sodalita por liebre". Una forma sencilla de distinguirlos es observar si la piedra contiene motitas doradas de pirita. Hay lapislázuli de baja calidad que no tiene motas pero  sí muchas rayas blancas. El buen lasplázuli, o al menos el que me hechiza a mí, apenas tiene bandas blancas y presenta pirita. 

Hecha la distinción entre una y otra, veamos sus propiedades:
Resultado de imagen de sodalita

-Como buena piedra azul, calma los estados alterados.
-Una de sus virtudes principales es unir la lógica con la intuición, por lo que equilibra a las personas demasiado cerebrales y a las que se dejan llevar por su imaginación.
-Nos lleva ser fieles a nosotros mismo y defender nuestros ideales, siempre partir de la búsqueda de la verdad desde la ensoñación. ¿Contradictorio? No, equilibrio.
-Aumenta el compañerismo y el trabajo en grupo para la evolución en equipo. 
-Elimina las barreras intelectuales y calma nuestra mente de la confusión entre lógica, experiencia y ensoñación. 
- Equiibra la razón vs. intuición. Fomenta el pensamiento racional, la objetividad, la verdad y la intuición y nos ayuda a expresar nuestros sentimientos.
-Cuando la sodalita y nosotros mismos hemos eliminado el ruido mental, la piedra nos ayudará a percibir nueva información necesaria para nosotros.
-Nos libera de viejos patrones de conducta y pensamientos rígidos y así nos permite llevar a la práctica asuntos de las recientes comprensiones.
-A nivel psicológico, equilibra emocionalmente y calma los ataques de pánico. 
-Transmuta los patrones defensivos-agresivos o hipersensibles, las fobias, la culpabilidad y aquellos mecanismos de control que nos impiden expandirnos y alcanzar la inmensidad.
-Aumenta la autoestima y la confianza en nosotros mismos. 
A nivel físico:
-Ayuda con el insomnio,
-Equilibra el metabolismo.
-Limpia el sistema linfático.
-Al ser azul, trata el chakra de la gargata y sus síntomas físicos cuando hay porblemas en este chakra, como problemas con las cuerdas vocales, la laringe o la ronquera.
-También trata alteraciones digestivas.
-Rebaja la fiebre.
-Ayuda en la absorción de fluidos. 
-Limpia nuestro entorno de polución electromagnética, por lo que lo que si la colocamos sobre nuestro ordenador, bloquea sus emanaciones.

FORMAS DE USO
Resultado de imagen de sodalitaSi meditas con ella, colócala en el chakra garganta para que desbloquee todo aquello que queremos expresar y no sabemos cómo verbalizar; estimula la glándula pineal y nos ayuda a profundizar en la meditación si la colocamos sobre nuestro tercer ojo. De esta manera, nos puede mostrar nuestro panorama actual.
Podemos llevarla durante largos periodos en forma de pendientes o colgante. Siempre que esté cercana a los chakras de la gargata y el tercer ojo.
Si quieres realizar un elixir para atenuar tus miedos o barreras mentales, utiliza el método indirecto ya que, aparte del sodio, se compone aluminio y por extensión es tóxica. 

LIMPIEZA Y RECARGA
Por su alto contenido en sodio, la sal no es un enemigo de esta piedra y podremos limpiarla a fondo en una solución de agua y sal. Para cargarla, aparte de la energía del Reiki, este mineral es obviamente nocturno, así que la cargaremos con luna menguante si queremos que disminuyan nuestros miedos o barreras mentales, y con luna llena o creciente si queremos potenciar nuestras habilidades expresivas de nuestras emociones ocultas y benignas. Si queremos sanar síntomas físicos, siempre la cargaremos con luna menguante. 

Resultado de imagen de sodalitaConcluida la ficha sobre la sodalita, os invito a participar en comentarios. Aportar, rectificar, ampliar, sugerir... todo es importante para que alcancemos la perfección y eso no es cosa de uno solo. De hecho, como ya se ha mencionado, esta piedra nos mueve a trabajar en grupo en pro de un bien mayor, así que contadme vuestras experiencias con la sodalita o criticar todo lo que queráis (creo en la crítica constructiva y que todo se puede mejorar). 

ADVERTENCIA: Las piedras solo son una ayuda para nuestros propósitos. No curan por sí solas a nivel físico o psicológico, ni podremos canalizar o limpiar energías si no hemos aprendido las técnicas adecuadas. A nivel emocional, si queremos trabajar asuntos como la autoestima, la ira o las ideas limitantes, la piedra por sí sola no hace milagros; ellas solo pueden ayudar a los que se ayudan.

Para realizar estas fichas me sirvo de La biblia de los cristales y de mis propias indagaciones en distintas páginas webs, además de la información compartida con profesionales.

Bibliografía:
HALL, Judy: La biblia de los cristales. Vol. I; Gaia Ediciones, Madrid:2005

Webgrafía:
https://compartiendoluzconsol.wordpress.com
https://mykpiedraspoderosas.wordpress.com
http://omdaratarrega.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario